martes, 5 de abril de 2011

¡¡Golpéalo!! Es tan divertido verlo llorar…

-¿Mamá por qué nadie en la escuela me quiere?...
-Hijo no seas exagerado, los chicos deben ser rudos.

Bullying, significa “intimidación” empleamos el término Bullying escolar para connotar un comportamiento agresivo o el acto intencional de hacer daño a algún otro en el ambiente escolar; se presenta cuando una víctima es maltratada por un victimario de mayor fuerza física ya sea real o simple apariencia.

Encontramos 5 tipos de Bullying:

·      Físico.- consiste en  toda clase de ataques contra el niño que le provoquen daño físico como lo son patadas, puñetazos, empujones, etc.
·        Verbal.- se divide en 2:

o   Verbal: aquí se presentan insultos o frases humillantes e                                                                   hirientes hacia la victima
o   No verbal: se refiere a todos aquellos gestos o acciones que atenten contra la integridad psicológica de la víctima.
·        Psicológico.- consiste en la humillación pública, o las críticas al físico de la persona.
·        Social.- a la víctima se le quita todo contacto con las personas que lo rodean pues es ignorado y rechazado.
·        Material.- aquí el agresor opta por  la destrucción de útiles escolares, juguetes, ropa, o cualquier otro objeto material de la víctima.

Una de las causas del acoso escolar puede tener su inicio en el ambiente familiar al cual se ve sometido el acosador, donde se   carece de normas que regulen la conducta, en el que exista excesiva violencia o bien el alto contenido de lo mostrado en televisión. Un victimario lo que desea es ser superior a las personas a quien intimida; ser aceptado, reconocido e incluso respetado por las personas que lo rodean.

En la victima se  fomenta una sensación de temor, la persona tiende a desarrollar  miedo y rechazo al entorno en donde interactúa, su autoestima es muy baja, presenta un estado de tristeza, ansiedad, su rendimiento escolar es sumamente bajo, se generan en él trastornos emocionales, depresión y en el peor de los casos puede terminar optando por quitarse la vida.

Con el paso del tiempo el victimario puede incurrir en la deserción escolar, a desarrollar una tendencia al aislamiento y sobre todo volverse más violento. Más adelante se puede llegar a involucrar en actividades violentas y delictivas que lo conducen a la prisión o la muerte.

Según revelaba un informe elaborado por el profesor Iñaki Piñuel de la Universidad de Alcalá, esta heterogénea realidad representa un 23,4% del total de alumnos matriculados entre segundo de primaria y primero de bachillerato. En este mismo informe se encuesto a los que son abusadores y se arrojaron los siguientes datos:
·    55,5% de los acosados reconoció haber sido, a su vez, victimario de terceros niños, de ellos un…
·        85% le habían propinado golpes puñetazos y patadas
·        80% le habían ofendido
·        30% le habían robado sus cosas
·        70% denunció que se metían con él o ella  solo para hacerle llorar

En México se estima que un 10% de los niños y niñas a nivel primaria sufren de acoso escolar y que solo uno de cada 10 reciben ayuda psicológica especializada.
El problema es que el acoso y la violencia escolar se suman a otros retos pedagógicos como la multiculturalidad, la elevada tasa de fracaso académico, la crisis de valores... y que, según los expertos universitarios en estas materias, los docentes de los colegios e institutos no están preparados para afrontarlos

Conclusión:
El Bullying es un fenómeno que debe ser atacado de manera inmediata y con una estrategia que permita al niño y al adolescente disfrutar su estancia en la escuela sin temor, ansiedad y rechazo, porque desencadena en él un bajo rendimiento escolar, baja autoestima y ese no es el objetivo de ninguna institución educativa. Por parte del abusador se le debe tratar desde fondo, para saber el porqué de su conducta y apoyarlo con terapias, trabajos y responsabilidades, logrando en él una aceptación más armónica y dinámica para que no opte por la delincuencia, al contrario debe ser un niño o joven con aspiraciones bien fundamentadas integrándose a la sociedad de manera productiva. Por lo tanto los padres o adultos responsables del infante les corresponde educar a estos para que puedan convivir en la sociedad de manera positiva. 

Este cortometraje nos demuestra que no solo fisicamente se puede herir a una persona, sino que como ya vimos anteriormente las palabras tambien duelen: 


Referencias: 


 Integrantes:

Rivera Morales Maricarmen
Pérez Adrian Janet
Jiménez Cárdenas Luz Mariana
Velázquez Castro Leonardo David







36 comentarios:

  1. J. Alberto Santiago5 de abril de 2011, 19:17

    Buena redaccion, corto pero consiso, me gusto.
    Un tema que siempre se ha visto, pero realmente no se hace nada por cambiarlo, hay que cambiar esquemas en educación y comunicación para lograr mejoras en ala sociedad

    ResponderEliminar
  2. Es importante este tema porque se relaciona con la educacion y el desarrollo de los niños, ellos pueden reflejar lo que vivieron y entonces seguiran creando abusadores, conviertiendo esto en una cadena, que traera grandes repercusiones en diversos niveles.

    ResponderEliminar
  3. Adriana Cuevas Ruiz6 de abril de 2011, 14:46

    Me parece que el tema es muy bueno, el equipo explicó los diferentes tipos de bullying que se pueden presentar, nos brindó más información acerca de este tema, y nos damos cuenta de que el bullying trae graves consecuencias para la victima, es por ello que se deben tomar cartas en el asunto de manera rapida.

    ResponderEliminar
  4. ibbi kimberlin silva lacarriere6 de abril de 2011, 17:33

    Es un excelente tema, pues este es un problema que afecta a la mayoria de los estudiantes.Ya que es una agresion tanto fisica como mental que va ir afectando el rendimiento en todos los aspectos y puede llegar a un desenlace fatal.

    ResponderEliminar
  5. El tema es muy interesante supongo que bullying es cuando ya se vuelve constante y continuo el hecho de que molesten fisica y verbalmente a otro, me ayudó porque justo hoy vi una escena y en el momento jamás pensé en el bullying pero ahora reconozco con las caracteristicas que mencionaron que se trata de eso y yo creo que todos hemos sido victimas de malos comentarios y lo que sentimos a veces por eso ahora cuando es en mayor nivel cuánto más ha de doler... Me fue informativo y muy útil.

    ResponderEliminar
  6. Melani Galindo Tellez6 de abril de 2011, 18:15

    Buen tema.
    Cuando este problema se detecta en los niños (generelmente en esta etapa es en donde se presenta el bullying) y no es atendido adecuadamente, puede ser que el niño siga ese patron en las diferentes etapas de su vida e incluso el individuo puede llegar a cometer un crimen.

    ResponderEliminar
  7. Alicia Mercado Galindo6 de abril de 2011, 19:03

    Sinceramente, es un muy buen tema! La verdad, incluso podria decir que lo hemos convertido hasta en un tabú... y hay que tener mucho cuidado con eso!

    ResponderEliminar
  8. Jacqueline Rosales Oliver6 de abril de 2011, 19:03

    Es importante, sobre todo en las personas que tienen familiares que podrían estar en esta situación su apoyo y la atención debida que se le da a los hijos. Yo pienso que todo esta en la educación de nuestros hijos el poder evitar esta situación.

    ResponderEliminar
  9. Karina Ortiz Ortiz
    si este tema fue muy corto y claro y realmente esto no es de ahorita tiene muchisimo tiempo aunque si ultimamente se ha dado mas a conocer por todos los problemas que hay hoy en dias, y como ya lo hemos visto esto viene desde la educacion en casa.

    ResponderEliminar
  10. silvia santillan saavedra6 de abril de 2011, 19:33

    INTEREZANTE UN TEMA ACTUAL Y MUY FUERTE. QUE SE PRESENTA CON MAS FRECUENCIA EN ESTOS TIEMPOS DE FALTA DE ATENCION CARIÑO Y RESPONSABILIDAD HACIA LOS MAS VULNERABLES COMO LO SON LOS NIÑOS, SABEMOS QUE ESTE TEMA ES ACTUAL PERO NO ES UN SUCESO NUEVO SI NO QUE SE HA VIVIDO DESDE HACE MUCHO; LO ALARMANTE REALMENTE ES QUE HOY EN DIA SE DE CON MAYOR FRECUENCIA Y VIOLENCIA. AHORA QUE SABEMOS Y ESTAMOS MAS INFORMADOS NO ES SOLO COMENTARLO Y YA SI NO REALMENTE HACER UN CAMBIO VERDADERO DESDE NUESTRO PROPIO INTERIOR POR QUE MUCHAS VECES NOSOTROS HEMOS AGREDIDO ALGUIEN O A SIDO MOTIVO DE BURLA ES IMPORTANTE REALIZAR Y SER ESOS AGENTES VERDADEROS DE CAMBIO.

    ResponderEliminar
  11. Andrea Pozos Flores6 de abril de 2011, 19:51

    CREO QUE ESTE ES UN TEMA DELICADO Y MUY IMPORTANTE SOBRE TODO PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA, PORQUE LOS NIÑOS QUE SON VICTIMAS DE BULLYING PUEDEN SER SUMISOS COMO LO MENCIONA EL TEMA PERO CUANDO SE CANSAN DE SER SIEMPRE LAS VICTIMAS Y SE INVIERTEN LOS PAPELES ELLOS REGRESAN LA AGRESIÓN AL DOBLE COMO AQUELLOS NIÑOS CALLADOS Y SUMISOS QUE DE PRONTO LLEGAN A SU ESCUELA Y LE DISPARAN A TODOS, O SIMPLEMENTE TOMAN UNA CUERDA Y SE QUITAN LA VIDA.
    CREO QUE ES UN TEMA MUY EXTENSO E INTERESANTE, CREO QUE AUN QUEDAN DUDAS POR DISPAR.

    ResponderEliminar
  12. Alina Gálvez Muñoz6 de abril de 2011, 20:58

    muy corto pero interesante, buena presentación, me gustó mmm solo faltan algunos puntos en tratar....tenemos tener en cuenta que los padres deben saber educar a sus hijos para que no existan este tipo de problemas.

    ResponderEliminar
  13. Torres Romero Lesli Joselyn7 de abril de 2011, 13:53

    El tema es bueno la redacción es buena y es increíble como actualmente los niños adoptan la agresividad. La variedad de tipos de Bullying es buena y pienso que en el verbal abarcando las 2 divisiones es de suma importancia puesto que muchas veces esto puede estar ocurriendo incluso en las bromas o en simples platicas.
    Pienso que cualquier persona tiene que poner de su parte para evitar el Bullyin y aún más los padres.

    ResponderEliminar
  14. Buen tema ya que en alguna ocasión cuando fuimos niños nos toco tal vez algún tipo de acoso y violencia en la escuela pero esto ya ha llegado demasiado lejos en los infantes. Es muy importante que los padres y educadores sepan imponer reglas y valores a los pequeños. Me gusto como redactaron es muy preciso.

    ResponderEliminar
  15. Me parece buen tema, es importante como se mencionava los profesores no estan capacitados y por ello no suelen detectar estos problemas a tiempo sino cuando ya ha ocurrido un desenlace fatal

    ResponderEliminar
  16. BLANCA BEATRIZ ROSAS ESPINOZA9 de abril de 2011, 20:15

    Creo que este tema muestra gran controversia actualmente y no es para mas, sabemos bien que se ve afectado el desarrollo y la personalidad de un niño abusado o violentado asi, por lo que me parece muy bueno el abordaje que le dieron.

    ResponderEliminar
  17. Mónica Álvarez Ramos9 de abril de 2011, 22:08

    El tema me pareció muy interesante y corto, el tema que escojieron es muy interesante ya que es algo que se ve muy seguido en las escuelas , y sin embargo no le damos la imprortancia que en realidad tiene y no vemos o hacemos concienca de las consecuencias tan grandes que puede tener en el niño en su personalidad en su desarrollo social.

    ResponderEliminar
  18. Hugo Moreno Torres10 de abril de 2011, 2:11

    Sin duda este es uno de los problemas que como sociedad siempre nos ha afectado, lamentablemente pocos prestan la atención debida o bien pasamos por alto dicha situación, argumentando juegos rudos y demás. Gracias a trabajos como este, podemos darnos cuenta de la realidad, aunque lo más importante es combatir estas conductas que pueden desencadernar consecuencias irreversibles. Buen trabajo, me gusto.

    ResponderEliminar
  19. Frida Guadalupe Zempoaltecatl Moreno10 de abril de 2011, 2:15

    Me parece muy bhueno el tema un poco parecido al de ciber buling o acosador pero esta bueno, me gusto mucho cuando manejaron estadisticas eso lo hace mas veridico,siento que faltaron cuestiones como: que hacer para conbatirlo? como prevenirlo? tips o tecnicas que ayudan,ademas de hacer participes a padres y maestros etc., Gracias. Nota: Profesor Marco ya he escrito en todas las publicaciones en el blog, aclaro.

    ResponderEliminar
  20. Mariela Guzman Perez10 de abril de 2011, 10:31

    Me parecio buen tema, lo manejaron bien fue corto pero a informacion precisa para entender el tema,felicidades me agrado el tema y como lo manejaron con imagenes y el video muy bien..

    ResponderEliminar
  21. Ana Laura Mejia Merino11 de abril de 2011, 16:45

    Es un tema que ya nos esta preocupando mucho y creo que es bueno enterarnos primero que es y como afecta a los niños. Que bueno que les haya interesado publicar sobre este tema.

    ResponderEliminar
  22. Ma. concepcion Diaz11 de abril de 2011, 18:07

    Me parece que es un buen tema ya que esta sonando mucho en la actualidad , es muy fuerte y precupante que los niños lo esten viviendo , este se puede evitar cambiando la educacion que resiven desde su casa para prevenir este problema, pero tambien para informar a los padres los cuales desconocen de este fenomeno, el cual para ellos es algo comun a estas edades y al pareser sin ningun problema.

    ResponderEliminar
  23. Dulce Zeleny Morales Alonso11 de abril de 2011, 20:23

    Es un tema bueno y tienen mucha razón al decir que debe de ser atacado de manera inmediata porque desencadena en él niño un bajo rendimiento escolar y baja autoestima.Por lo cual debemos actuar de la mejor manera, pensando primero en los niños.

    ResponderEliminar
  24. Me gustó su artículo, pues tiene información concreta y clara, además de que es un tema muy presente en las escuelas de nuestro país, asi como en otros lugares, y cada vez aumenta el numero de jóvenes que se comportan así. Considero que hay mucha responsabilidad por parte de padres y mestros, pues muchas veces las situaciones de agresion y abuso son minimizadas, porque se piensa que es "un juego"...Gracias compañeros.

    ResponderEliminar
  25. Michelle Astrid Zamudio Sánchez12 de abril de 2011, 15:53

    me gusto la manera en que abordaron el tema, realmente fue un titulo llamativo y el hecho de el bullying es un tema cada vez más fuerte y más recurrentes en la actualidad, el hecho de utilizar la estadisticas me pareció interesante para crear un poco de conciencia al respecto del tema.

    ResponderEliminar
  26. Jorge luis soto cruz13 de abril de 2011, 17:28

    La rudesa aveces es necesaria...

    de echo puede ser la cura poco ortodoxa del bullyng.
    mas vale dar un madrozo a tiempo a sufrir bullyng...

    ResponderEliminar
  27. Virginia Velasco Vázquez13 de abril de 2011, 19:34

    No sabía que existía una clasificación para el bullying. Me gustaron bastante las imágenes y el contenido es muy interesante.

    ResponderEliminar
  28. karen celis zapotecas15 de abril de 2011, 11:15

    es tema el cual debemos poner demasiada atención,tanto la victima como el abusador tienen grandes problemas aveces solo culpamos al abusador pero también hay que pensar que es lo que lleva a cometer esos actos, dar ayuda psicológica a los 2 como ustedes lo comentaban,los maestros y padres deben estar en al pendiente de estas situaciones, por que en un futuro tendremos criminales y pueden ser tanto la victima como el victimario

    ResponderEliminar
  29. agula perez veronica17 de abril de 2011, 10:47

    me parese un tema muy interesante por que creo que esto ya se esta viviendo constantemente mas sin encambio algunas personas no hacen caso ya que creen que solo es un juego o en cuestion de los hombres lo que dicen es eres hombre aguantate o defiendete.
    me gusto como introducion ademas que hacen que se interesen mas ya que te menciona los puntos cables del bullying y el video me gusto mucho explica que no solo con golpes se puede llevar acabo este acto si no tambien con palabras y eso es lo que nos falta entender :)

    ResponderEliminar
  30. Maria Chanel Merino Ramirez18 de abril de 2011, 16:20

    Es un tema que deberia ser difundido de manera rapida por todas las familias y escuelas ya que a veces muchos padres no se dan cuenta de lo que pueda estar pasando alguno de sus hijos.

    Que buen trabajo equipo es un muy buen tema y sobre todo que en la actualidad se esta viviendo ¡MUY BIEN!

    ResponderEliminar
  31. Larissa Huerta Rodríguez18 de abril de 2011, 19:15

    El tema es muy interesante y no esta saturado de información.
    Este problema cada vez se vuelve más grave se debe buscar una solución inmediata.
    Sabemos que el tema del Bullying no es un tema nuevo pero creo que en los último años se ha incrementado considerablemente y cada vez las formas de lastimar a alguien son más crueles.
    Muy buen trabajo!!!

    ResponderEliminar
  32. Roxana Garcia Yllescas21 de abril de 2011, 18:13

    es un trabajo muy completo e interante, encontre caracteristicas que en ocasiones no se toman mucho en cuenta pero que sin duda son un daño grave hacia la victima.. muy buen trabajo

    ResponderEliminar
  33. Daniel Retama Almora21 de abril de 2011, 19:03

    Muy buen tema, me parecio interesante ya que aveces nosotros formamos parte del problema sin saberlo. La informacion que presentan es muy buena, y es algo que se debe disminuir en nuestras escuelas. No seamos parte del problema, mejor formemos parte de la solucion..!!

    ResponderEliminar
  34. Lucero Sánchez Aguila25 de abril de 2011, 12:49

    El tema es bastante interesante, me gustó como redactaron el artículo porque era fácil de digerir.

    Además es algo que se está viviendo día a día así que es bueno estar informados acerca de todo lo que ocurre.

    ResponderEliminar
  35. buen tema es corto pero claro me gusto mucho ya que es un problema el cual estamos viviendo hoy en dia y que debe preocuparnos :) me gusto el tema felizidades

    ResponderEliminar
  36. Beatriz Martinez Tepoxcal11 de mayo de 2011, 9:08

    es un muy tema el cual deberiamos saber mas sobre este problema y asi tratar de evitarlo por que cada dia crece mas este y creo que no hay que esperar hasta que se convienta un problema sin solucion

    ResponderEliminar