jueves, 31 de marzo de 2011

AMAR-TE DUELE


VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Andar de novio o de novia puede ser una de las cosas más emocionantes y divertidas cuando se es joven y, por qué no, también cuando ya se cargan algunos años encima.
Y, bueno, aunque algunos llegan a enamorarse tanto que creen que ya no podrían vivir sin el galán o la doncella, lo cierto es que el noviazgo de ninguna manera tiene el nivel de compromiso de un matrimonio; o lo que implica, en términos de responsabilidad, el establecimiento de una pareja estable y permanente.


Hay relaciones en las que el “amor” mal entendido hace mal, porque se mezcla con la violencia. Según la OMS, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo.

Lo primero que hay que mirar para saber si hay violencia en una pareja es si se da el “Ciclo de la violencia en la pareja”. Este ciclo tiene tres etapas:

1º etapa: Acumulación de tensión: Insultos, reproches, malestar permanente y creciente.
2º etapa: Episodio agudo: Todo tipo de agresión física y/o emocional muy violenta e incontrolable.
3º etapa: Reconciliación o luna de miel: Se arrepiente, promete que va a cambiar y hace
regalos.
Estos son algunos indicios claros de violencia: Tu novi@:
  • Controla dónde estás y con quién.
  • Invade tus espacios personales, controla tu relación con amigos (as) y familiares.
  • Supervisa tus amistades
  • Te amenaza y manipula: “Si vas a esa fiesta, terminamos la relación”.
  • Tiene celos excesivos de amigas/os, compañeras/os de escuela o familiares.
  • Te hace “escenas”.
  • Se enoja y se queda en silencio por mucho tiempo.
  • Te presiona para hacer dietas o ejercicio.
  • Te ha amenazado con suicidarse o dejarte.
  • Te hace sentir miedo de sus reacciones
  • Te ha agredido físicamente: tirado del pelo, empujado, dado cachetadas o golpeado.
  • Revisa tus pertenencias, tu diario o tu correo electrónico para conocer “la verdad”.
  • Te ha tocado, besado o acariciado sin tu consentimiento.
  • Te ha presionado para tener relaciones sexuales

La violencia se da en algunos noviazgos adolescentes, y puede manifestarse de varias maneras como física, psicológica y/o sexual.

La violencia psicológica en los noviazgos adolescentes actuales es tal, que las jóvenes llegan a cambiar su comportamiento con tal de evitar peleas, al igual que cambian su forma de vestir; además la mayoría de ellas ha perdido contacto con amigos, familiares y compañeros de escuela, con tal de que su pareja no se moleste.
Los estudios realizados indican:
  • La edad en que son más vulnerables a la violencia es en la adolescencia.
  • ·Es una situación que se mantiene en silencio porque la gran mayoría considera que son conductas normales, que no aumentarán y no se atreven a denunciar.
  • Es más común que la ejerzan los hombres, sin embargo las mujeres también utilizan formas de control como la manipulación y el chantaje.
  • Puede darse al poco tiempo de iniciar el noviazgo, después de algunos meses o años y seguramente continuará en caso de que lleguen a casarse.
  • Esta situación se da en todos los estratos sociales aunque es mayor en las áreas urbanas.
  • Una pareja violenta es muy probable que tenga antecedentes de violencia en su familia y su conducta no cambiará espontáneamente.
  • Inicia con la violencia psicológica después se pasa a la física y luego a la sexual.
RECUERDA:
·         *La violencia es una conducta aprendida, previa a la formación de pareja y no cambia espontáneamente por la voluntad o las personas.
·         *Requiere un trabajo de cambio orientado por especialistas.
·        *Celar puede entenderse como  "cuidar", no como aprisionar a una persona. Los celos no son una demostración de amor, representan un abuso de poder. Posesividad, control, prohibiciones, amenazas, encubren una baja autoestima, inseguridad y desconfianza que tienen que ver con la historia del sujeto y no lo que haga o no haga su pareja. Por eso, aunque consiga dominarla o encerrarla no deja de manifestar sus celos, distorsionando situaciones o haciendo acusaciones desde su imaginación.
Si no puede dejar una pareja violenta, y está atrapada en el ciclo que alterna maltrato con arrepentimiento, miedo con lástima, etc. Pida ayuda a especialistas en violencia familiar.

Conclusiones:
Cuando nos enamoramos idealizamos a nuestra pareja y nos creemos capaces de superar esa "mala racha", tolerarla e incluso perdonar "sus arrebatos", porque después de todo pensamos que si nos tratan o tratamos de cierta manera es por amor, sin embargo es preciso tener en cuenta que los novios no deben confundir maltrato y ofensas con amor e interés por la pareja. Cada cual está en posibilidad de decidir. Es claro que se tienen opciones y dejar una relación es una de ellas. Decidir continuar a pesar de lo que se sabe es también legítimo, pero entonces habrá que comenzar a pensar que a lo mejor no es sólo el novio quien necesita ayuda profesional. Algún problema tendrá uno cuando, pudiendo tener un noviazgo divertido y gozoso como es lo normal, se resuelve tener uno en el que se está mal.
Es importante ser consciente de que la violencia en los noviazgos, no repercute solamente en la persona, sino que también estas relaciones a la larga son preecedente de matrimonios con violencia, o con desintegración familiar, embarazos no deseados, etc. 
¿En tu relación hay indicios de violencia? ¿Conoces a alguien que tenga una relación violenta?
EL VIDEO PRESENTA UN FUERTE CONTENIDO SE RECOMIENDA DISCRECIÓN

FUENTES


EQUIPO:
Alvarez Ramos Monica
Rosas Espinoza Blanca Beatriz
Senger Romero Carla Tonantzin

41 comentarios:

  1. Alicia Mercado Galindo31 de marzo de 2011, 21:16

    Wow!!!
    El video si que esta fuertecito. En cuanto al contenido de su tema, me parece que deberiamos difundirlo, primero entre nosotras, las chicas que conocemos, nuestras hermanas, amigas o compañeras de clase, y hacer una difusion para no quedarnos calladas si algun día atravesamos por esta situacion.
    Es un excelente tema, definitivamente lo es.

    ResponderEliminar
  2. J. Alberto Santiago1 de abril de 2011, 7:28

    Es un buen tema, y creo que todos sufrimos violencia en el noviazgo, desde la mas sutil, hasta la mas obvia, pero la cuestión es saber distinguirla.
    También se sufre violencia, por que así se nos ha educado que deben ser las relaciones, "Te cela por q te ama" y cosas así, pero la violencia empieza por uno mismo y de la autoestima que se tiene.
    Digo que la violencia empieza por uno mismo, ya que siempre encontramos el momento oportuno para ofendernos de "ahh soy un idiota" "soy un menso por q esto no lo hice bn" o cosas así, entonces, si no aprendemos a diferenciar la violencia que nosotros mismos nos infringimos, como vamos a darnos cuenta si otra persona es violenta con nosotros.
    Así que hay que cambiar los modelos de educación, donde la violencia en todos los ámbitos, no solo en el noviazgo, es normalizada

    ResponderEliminar
  3. Karina Ortiz Ortiz
    Primero que nada Felicidades es un buen tema que a pesar de que todos conocemos mucho o poco de éste es dificil darnos cuenta de lo que realmente vivimos, pues bien dicen "no hay peor ciego que el que no quiere ver", y aunque no lo vivamos hay que tener mucho cuidado pues se puede presentar en cualquier momento.

    ResponderEliminar
  4. MARIELA GUZMAN PEREZ1 de abril de 2011, 13:17

    Wua!! buenisimo tema chavas y es algo que se esta vivendo muchisimo en la actualidad, y del video esta increible a pesar de que esta un poco fuerte pero muy bien su trabajo chavas... Felicidades!!

    ResponderEliminar
  5. karen celis zapotecas1 de abril de 2011, 14:12

    es un tema muy interesante y mas en esta época en la cual vemos que estos tipos de acciones ya son "normales en una relación",es difícil hacer entender a las personas por que piensan que así se demuestran el amor, es necesario aprender a querernos primero nosotros, para querer a alguien mas, suena tonto pero la verdad cuando te conoces y sabes lo que quieres y es mejor para ti, es menos probable que caigas en este tipo de cosas
    FELICIDADES compañeros es un tema muy interesante y con una información relevante.

    ResponderEliminar
  6. Melani Galindo Tellez1 de abril de 2011, 17:42

    Es un tema muy interesante principalmente para las chicas, porque para algunas tener novio o estar enamoradas significa dejar manipularse por el otro (novio). Lamentablemente este tipo de maltrato es muy usual en parejas de adolescentes los cuales se dejan impresionar facilmente por cualquier chico que a simple vista es "el principe azul".
    ¡BUEN TEMA CHICAS!

    ResponderEliminar
  7. castillo rea diana gabriela1 de abril de 2011, 18:48

    wow me impacto el vídeo.. es real muchas veces por el supuesto amor que le tienes a la persona soportas todo y llagas hacer cosas que no quieres solo para que el este bien y no se enoje, ademas muchas veces no nos damos cuanta de la manipulación o no queremos aceptar que no estas bien y que es mejor alejarnos.

    ResponderEliminar
  8. Frida Guadalupe Zempoaltecatl Moreno2 de abril de 2011, 1:03

    El tema es comun pero no comentado (tabu en su mayoria, conosco a gente que dice es que yo se que el me quiere, ama etc; cuando ni ellos mismos saben defnir tales terminos utilizados, ojala ubiesen emezado por ahi,aun que suene que eso ya se sabe, no soy la unica que lo ha visto hay veces que mucha gente se sale mucho de la tangente cuando le preguntas como define amor o no lo llega a definir etc; continuando respecto a la conclusion es realista pero considero que no debieron de poner en tela de juicio el si uno o ambos deben de tomar terapia, segun se "son ambos" de preferencia. Gracias buen tema.

    ResponderEliminar
  9. En lo particular yo nunca hago uso d la violencia en mis relaciones, tampoco nunca dejaría que mi relación se vea violentada, las caracteristticas que manejan ustedes creo que serian las mas comunes y están bien, cOn esas bastarían Para darse cuenta de lo que anda funcionando mal en la relación, una de las causas posibles de la violencia en el noviazgo creo que parte de la educación y valores que nos han enseñado en casa.

    ResponderEliminar
  10. María Patricia Ramírez Salazar2 de abril de 2011, 16:13

    Realmente impresionante el video, creo que es muy importante difundirlo por otros medios o mandarlo por correo, cuántas veces se piensa que se está en una "buena relación" cuando la realidad es otra, y debido a la manipulación u otros casos llega a pensar la víctima que es la culpable de todo lo malo que pasa y entonces en lugar de ser una relación padre, se vuelve una relación destructiva.

    ResponderEliminar
  11. Me gusto el video explica practicamente todo lo que las chicas hacen ante un caso asi, buen tema me gusto, porque aunque varios dicen o decimos que no sufrimos casos asi quiza algun dia pase y debemos estar informados,muy bien!!

    ResponderEliminar
  12. El tema me parecio bueno, digo es un tato comun hablar sobre la violencia hacia las mujers, lo bueno de aqui fue que se enfocaron mas en el noviazgo y como dice que se da mas en la adolescencia, lo importante es hacer saber a todos los chic@s lo que es una relacion con violencia, hasta que punto se podria decir que es una relacion sana. Y asi poder evitar este tipo de violencia.

    ResponderEliminar
  13. Hugo Moreno Torres3 de abril de 2011, 15:52

    Gracias a este tema podemos apreciar cuan dura puede llegar a ser la realidad de una relación tan linda como lo es el noviazgo. Sin duda, la conclusión me agrado demasiado y puedo decir que fue un buen trabajo.

    ResponderEliminar
  14. veronica aguila perez3 de abril de 2011, 15:54

    Muy buen tema es algo que en la actualidad se esta viviendo mucho y lo peor es q no lo queremos ver y atodo le buscamos una respuesta razonable del por que lo aceptamos en lo particular yo vivi algo asi no en carne propia pero si con alguien muy cercano a mi y es muy dificil salir de esto necesitamos mas informacion y mayor comunicacion me gusto mucho y el video muy bien elegido FELICIDADES.

    ResponderEliminar
  15. Luz Mariana Jimenez Cardenas3 de abril de 2011, 17:37

    fue un muy buen tema creo qe proporcionaron informacion que fue muy interesante y que tiene mucha importancia y qe debemos de difundir pues no podemos permitir que estas situaciones se presenten en nuestra vida y si se llegan a presentar debemos encontrar la manefra de solucionarlas. Fue una muy buena entrada!

    ResponderEliminar
  16. Maria Chanel Merino Ramirez3 de abril de 2011, 18:03

    Es un tema muy importante en la vida de los jovenes y sobre todo para los noviazgos, puesto que esta violencia esta muy presente y se piensa que es normal en muchas parejas y se es permitido hasta el matrimonio.Es necesario encontrar formas para resolverlos pues es un poco dificil cambiar a las persona, es un Muy buen tema que a muchos les interesaria

    ResponderEliminar
  17. ibbi kimberlin silva lacarriere4 de abril de 2011, 18:48

    un tema de gran impacto en la sociedad por que a pesar de que se ha transformado gracias a la informacion, esto sigue pasando porque las mujeres y hombres maltratados aun siguen pensando que esa es la vida que les toca vivir y se quedan ahi o hay algunos que niegan el maltrato y lo disfrazan con decir "es que me pega porque me quiere".Es necesario que los seres humanos nos aceptemos y nos quieramos antes de querer a alguien mas.

    ResponderEliminar
  18. Adriana Cuevas Ruiz4 de abril de 2011, 19:00

    El tema es de gran importancia y lo más preocupante es que muchas parejas están atravesando por esta situación la cual debe ser demasiado dificil, esta situación no puede continuar así, por lo cual es importante que las personas esten informadas sobre este tema y no permitan que continue.

    ResponderEliminar
  19. Velázquez Castro Leonardo David4 de abril de 2011, 19:27

    El tema esta muy bien desarrollado y lo que me gusto es que la forma en la que lo redactaron esta enfocada en acercarse al lector y hacerlo consciente de este problema social, además presentan el tema de manera sencilla y que todos lo puedamos entender.

    ResponderEliminar
  20. ma.concepcion diaz4 de abril de 2011, 19:43

    que en el noviazgo hay muchas formas de pensar pero una de ellas es en la confucion de las cuales el novio o novia ya se siente dueño de el o de ella ya que es muy importante tener la sufiente comunicacion para no caer en un error de los cuales nos esta presentando.
    dada la sircuntancia que para evitar alguna agrecion fisica, moral o verbal y esto nos puede ayudar de masiado para que no tengamos un tropiezo en lo que es la rutina o la monotonia de cada relacion.

    ResponderEliminar
  21. Está muy interesante de verdad que hay tantas cosas que aprender, reflexionando pienso en cuántas veces las chavas nos clavamos con alguien de tal modo que nos hace dependientes de ellos de su presencia o viceversa a veces se suele decir que eso pasa en cualquier noviazgo pero como llegamos a esa dependencia a qué grado somos dependientes de la persona que llega a aprovecharse de eso... simplemente me encantó me puso a pensar en cosas que no creí estuvieran relacionadas con este tema!!!

    ResponderEliminar
  22. Dulce Zeleny Morales Alonso4 de abril de 2011, 20:42

    Muchas felicidades me pareció un tema demasiado bueno, sobre todo porque es algo que se está viviendo en la actualidad. Uy el video me da miedo, pero es muy cierto lo que dice las personas no se dan cuenta de lo que está pasando en realidad y creen que él lo o ella lo hace porque las o los quiere. Me gustaron mucho las frases que ahí al último.

    ResponderEliminar
  23. Guadalupe Paola Aguilar Gutiérrez5 de abril de 2011, 9:08

    Me gusto mucho el tema, es muy bueno...felicidades la informacion me parecio la adecuada y creo que todos los chavos debemos de estar al pendiente en ,o que respecta a este tema.. ya que alguinas veces se malinterpreta pensando que si no scelan o pegan es por que nos quieren y esto no es así

    ResponderEliminar
  24. luis alberto chapulin pedraza5 de abril de 2011, 15:33

    me parece un tema muy bueno,
    igual y muy poco tocado por la sociedad
    pero a finalidad de esto y el blog es de
    informarnos y no caer en este tipo de situaciones y si las encontramos saber como podemos ayudar a resolver esto,
    me gusto el tema en lo personal

    ResponderEliminar
  25. Jacqueline Rosales Oliver5 de abril de 2011, 16:55

    Si que está fuerte el vid, es un tema interesante, creo que lo primero siempre y para cualquier cosa deberiamos estar nosotros mismos, fortaleciendo nuestra autoestima es la base para superar cualquier dificultad y para no dejar que absolutamente nadie se quiera aprovechar de nosotros.

    ResponderEliminar
  26. La violencia en el noviazgo es un tema fuerte pero muy interesante. Es una situación que se está viviendo día con día y cada vez con más frecuencia.

    La información me pareció bastante buena. Es bueno saber acerca de este tema porque cualquiera de nosotros puede sufrir de algún tipo de violación no sólo física sino psicológica.

    ResponderEliminar
  27. Andrea Pozos Flores6 de abril de 2011, 19:54

    CREO QUE ES UN TEMA NADA NUEVO MUY INTERESANTE Y ESTOY DEACUERDO EN DECIR QUE LA VIOLENCIA SE APRENDE

    ResponderEliminar
  28. Alina Gálvez Muñoz6 de abril de 2011, 20:34

    creo que es muy importante manejar este tema ya que no es posible que muchas parejas aun en estos tiempos se dejen manipular por su pareja, es impresionante como es que aún viendo las agresiones no puedan escapar, en verdad es gravisimo problema a tratar.

    ResponderEliminar
  29. silvia santillan saavedra7 de abril de 2011, 3:24

    definitivamente muy bueno me gusto mucho aveces el "amor" nos genera por l aidealizacion de la persona tal dependencia que no keremos ver lo evidente y es tan importante trabajar nuetsra ropia autoestima para poder relacionarnos mas adelante con alguien mas

    ResponderEliminar
  30. Aurora Angelica Serrano Izquierdo7 de abril de 2011, 4:22

    Percibo un tono empático en el manejo de la información. muy buen material, interesante tema,nuevamente, de esos temas que pasamos por alto y suceden a la vuelta de la esquina, a conocidos, a amigas.. Entiendo que las mujeres que lo viven necesitan ayuda psicológica. Quisiera comentar pacíficamente que me enfurece sobremanera este tema. Nadie, nadie, nadie, bajo ninguna circunstancia tiene el derecho de lastimar y violentar, en cualquier sentido a otro ser humano. Me es dificil expresar mi indignación, mi malestar al recordar que en alguna parte, en este momento, estan sucediendo esta claso de actos. Gracias por su trabajo.

    ResponderEliminar
  31. Lesli Joselyn Torres Romero7 de abril de 2011, 14:08

    El tema es muy bueno e interesante.
    ES cierto que tenemos que saber cuando hay un maltrato en el noviazo, estoy de acuerdo con que la violencia es aprendida y que no es algo que la persona pueda cambiar repentinamente.
    Pero el maltrato en el novizgo, no es el unico este se puede dar en cualquier circunstancia y se tiene que hacer algo para evitarlo por ello reflexionemos en lo que estamos haciendo y recibiendo.

    ResponderEliminar
  32. Excelente trabajo niñas!!! hay que ser totalmente asertiva y comunicativa en una relación de pareja, no hay que formar una relación de codependencia. Hay que mantenernos libres de pensamiento y comportamiento y no sujetarnos a ser sublimes y obedientes!!!. Sea hombre o mujer debemos ser conscientes de que el amor NO ES VIOLENCIA NI MANIPULACIÓN. Me fascinó el tema!!! Y el video muy impactante!!

    ResponderEliminar
  33. Ana Laura Mejia Merino11 de abril de 2011, 16:53

    Excelente tema!!! creo que nadie estamos excentos de vivir algo así, y por eso es muy bueno informarnos sobre este tema, tambien la ignorancia es un problema que nos lleva aceptar este tipo de agresiones.

    ResponderEliminar
  34. Maricarmen Rivera Morales12 de abril de 2011, 6:04

    Escogieron un buen tema, y sobre todo muy importante.Es muy cierta toda la informacion que nos proporcionaron. Desgraciadamente la violencia en el noviazgo es ya un problema grave, tenemos que difundir la informacion para empezar a evitar este problema.

    ResponderEliminar
  35. Michelle Astrid Zamudio Sánchez12 de abril de 2011, 15:57

    El tema realmente es fuerte y el video que pusieron realmente me parece perfecto para que nos sensibilice a los que no vivimos un ambiente asi pero sobre todo para que los que viven en un entorno de violencia y que no lo saben o simplemente no lo quieren ver se den cuenta de que están a tiempo de salir de esa situación yu encontrar una solución.

    ResponderEliminar
  36. jorge luis soto cruz13 de abril de 2011, 17:37

    si esta bien que existe mucha violencia pero ya en los codigos penales ya no se sabe que es violencia ya hasta por que veas mal a una mujer puede ser violencia...


    ya mejor no las vamos a ver


    y con respecto a al violencia hay que abolir el machismo y el embrismo que son los dos problemas gigantescos...

    ResponderEliminar
  37. Virginia Velasco Vázquez13 de abril de 2011, 19:29

    Me parece muy importante que seamos conscientes de los puntos que tratan en el tema, yo creo que más que en la ley y las autoridades está en nuestras manos erradicar la violencia en el noviazgo. El video ilustró perfectamente ¡Buen tema!:D

    ResponderEliminar
  38. Larissa Huerta Rodríguez18 de abril de 2011, 19:23

    Muy buen tema...Muchas personas no se dan cuenta que la violencia empieza con algunos comentarios o como lo menciona el tema cuando empiezan a controlarte, invaden tu espacio personal, hay que identificar cualquier señal y actuar cuando seamos víctimas de violencia.
    También debemos recordar que los hombres que son machistas, golpeadores es porque en casa reciben este tipo de ejemplo.
    Buen trabajo!!!

    ResponderEliminar
  39. Daniel Retama Almora21 de abril de 2011, 17:19

    La violencia es un problema que muchas veces o que en su mayoria la permitimos. En una relacion puede confundirse con una forma de "amar" cuando esas muestras de amor son duros golpes que lastiman, no solo la parte fisiologica, sino tambien el alma. Aunque es un tema que probablemente ya conoscamos bien, no esta de mas, recordarlo... Muy buen tema..!!

    ResponderEliminar
  40. Beatriz Martinez Tepoxcal10 de mayo de 2011, 15:28

    Que buen tema...!! me gusto mucho por que la verdad da informacion que es importante conocer, no solo para nosotros si no tambien para la sociedad ojala y este tema se de a conocer y asi evitarlo.

    ResponderEliminar
  41. exelente tema :) es un gran problema por el cual muchas parejas pasan y es preocupante el no poder solucionarlo..... me encanto este tema felicidades

    ResponderEliminar