jueves, 28 de abril de 2011

DIME QUÉ ESCUCHAS Y TE DIRÉ QUIEN ERES

La música sin duda alguna dice mucho sobre nuestras preferencias, pero ¿qué tanto dice de la manera en cómo nos relacionamos con los demás?
El Psicólogo Howard Gardner en su teoría “Inteligencias Multiples” nos menciona 9 tipos de inteligencias que todos los seres humanos desarrollamos en mayor o menor medida entre las cuales se encuentra “La Inteligencia Musical”.
La inteligencia musical es una capacidad y sensibilidad para producir y pensar en términos de ritmos, tonos o timbres de los sonidos. Las personas se inclinan por tocar instrumentos musicales, cantar, silbar, escuchar música, componer melodías o atender a sonidos ambientales, son personas innovadoras, capaces de expresar y canalizar sus emociones y sentimientos y con una gran capacidad de desarrollar las matemáticas.[1]
Por lo que podemos deducir que el ser humano por naturaleza es un ser musical, no importa que no seamos sopranos o dominemos un instrumento, es ser humano por naturaleza es un ser musical porque gustamos de los sonidos, tenemos un sentidos que nos obliga a escuchar para nuestra superviviencia.
La música tiene su mayor influencia en la adolescencia, cuando el ser humano busca definir la personalidad que tendrá en su estado adulto.
Debido a esto, el ser humano es, por naturaleza, un ser musical. Y es así como lo plantea el Dr. Stefan Kölsch, neurocientífico del Instituto Max-Planck de Alemania, quien en un estudio junto a su equipo llegó a la conclusión de que el cerebro humano ha desarrollado una gran afinación para almacenar y producir música, no importando la educación musical del individuo o si a éste le interesa mucho la música. “Vemos en nuestros experimentos que la gente, que a sí misma se considera muy poco musical y que nunca ha tocado un instrumento, es capaz de procesar la información musical que le presentamos de forma muy precisa y con gran exactitud”.
ESTILOS MUSICALES VERSUS
RASGOS DE PERSONALIDAD

JAZZ
Alta autoestima, creativos, extrovertidos y relajados

MÚSICA CLÁSICA
Alta autoestima, creativos, introvertidos y relajados

RAP
Alta autoestima, extrovertidos

OPERA
Alta autoestima, creativos, dóciles

COUNTRY & WESTERN
Muy trabajadores, extrovertidos

REGGAE
Alta autoestima, creativos, no muy trabajadores, dóciles, extrovertidos y relajados

DANCE
Creativos, extrovertidos, no son dóciles

INDEPENDIENTE
Baja autoestima, creativos, no muy trabajadores, no son dóciles

BOLLYWOOD
Creativos, extrovertidos

ROCK/HEAVY METAL
Baja autoestima, creativos, no muy trabajadores, no son extrovertidos, dóciles, relajados

POP DE CARTELERA
Alta autoestima, no creativos, muy trabajadores, dóciles, extrovertidos, no son relajados

SOUL
Alta autoestima, creativos, extrovertidos, dóciles, relajados
Fuente: Universidad Heriot-Watt

En 2003, Rentfrow y Gosling ublicaron en la revista Journal of Personality and Social Psychology un trabajo con el sugestivo título de “El do-re-mi de la vida cotidiana: la estructura y los correlatos de la personalidad de las preferencias musicales”. A lo largo de sus 21 páginas relataban un estudio realizado con más de 3500 individuos, en el que cruzaban los gustos musicales y los elementos de la personalidad de las personas en observación. Con la información obtenida se formaron cuatro grupos de personalidad con sus correspondientes gustos musicales.
ü  La música clasificada como reflexiva y compleja (clásica, jazz, blues, folk) agrada a individuos abiertos a nuevas experiencias, inteligentes, progresistas y no muy dados a las actividades atléticas y deportivas.
ü  La música rebelde e intensa (alternativa, rock, heavy metal), gustaba a otro grupo, abierto también a nuevas experiencias y cuyos integrantes se consideraban inteligentes, sentían curiosidad por conocer cosas diferentes, asumían riesgos con gusto y eran físicamente activos.
ü  La música optimista y convencional, integrando por el pop, la música religiosa, el country y las bandas sonoras, que era del gusto de individuos alegres, extrovertidos, responsables y dispuestos de buen grado a ayudar a los demás. Según el estudio, estas personas se consideran físicamente atractivas y son relativamente convencionales.
ü  La música enérgica y rítmica (rap/hip-hop, soul/funk, electrónica/dance) es la favorita de personas desenvueltas, parlanchinas, llenas de energía, comprensivas, y que evitan posiciones e ideas conservadoras.
A medida de conclusión la música define muchas de tus preferencias, no es que porque escuches rap seas un vándalo,  de manera personal nosotras escuchamos este tipo de música y no estamos inmiscuida en drogas, esto es un estudio avalado, pero no delimita tu personalidad, pues cada quien es único e irrepetible, estamos en constante cambio así como nuestro estado de ánimo no siempre es el mismo, no siempre escuchamos las misma música.
En psicología conocer el tipo de música que con mayor frecuencia escucha una persona ayuda a saber un poco más sobre la manera en la que ella ser relaciona con los demás, sus preferencias, incluso la forma en que quizás va a reaccionar.
La música es una bella obra de arte en la que expresamos nuestro estado de ánimo, comunicamos nuestra percepción de la realidad, por naturaleza, como ya se menciono al inicio de este reporte, somos seres musicales, así que conocer la música que escuchas no definirá como tal tu personalidad, pero si nos informará un poco sobre ti.
Para mayor información consulte:

BIBLIOGRAFÍA
http://goliardos.wordpress.com/2007/01/03/la-musica-y-su-relacion-con-la-personalidad-y-la-identificacion/
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7601000/7601588.stm
http://www.ome-aen.org/2005_10_02_insoliteces.html
REALIZADO POR
 
ANDREA POZOS FLORES
AURORA ANGÉLICA SERRANO IZQUIERDO

[1] http://www.ladiscapacidad.com/inteligenciasmultiples/tiposdeinteligenciasmultiples/inteligenciamusical.php

35 comentarios:

  1. Hugo Moreno Torres29 de abril de 2011, 9:55

    Considero que existen las mentiritas, las mentirotas y las estadísticas, esto debido a que desde mi punto de vista es muy subjetivo decir que determinado tipo de musica de pie a ciertos rasgos personales; pues aunque las autoras de este contenido aclaran que "todo depende de un constante cambio de ánimo" y demás, piensa que este enfoque o perspectiva hubiese resultado más enriquecedor.
    Buen tema.

    ResponderEliminar
  2. Maximiliano Castillo29 de abril de 2011, 21:36

    buen tema pero es repetitivo no? y en una parte dicen que el tipo de musica que escuchas define como eres y despues dicen que no... en fin me quedo igual con la idea del estado de animo, aveces depende del estado de animo el tipo de musica que escuches.

    ResponderEliminar
  3. Frida Guadalupe Zempoaltecatl Moreno30 de abril de 2011, 15:20

    La verdad para escuchar musica para tranquilizarme prefiero las baladas, pop,instrumental, clasica, opera, Nwe age, etc, para sacar mi furia Rock y a veces Hard Core, todo depende de mi estado de animo, y supongo que si eligiera alguna que me definiera seria la Nwe Age. Digo todo esto no porque sea importante saber que me gusta pero si demostrar como al menos en mi, influye la musica, en el sentido de expresar mis emociones, es cierto lo que dijeron; los estudios realizados no demuestran el todo del ser humano, y aun que pudiera demostrar parte de nuestra personalidad tambien influye mucho la cultura no todos hemos crecido en un ambiente de cumbias y regueton, y otros por el contrario asisten a cada evento que hay de esto, deberia de hacerse un estudio de esos aqui en Mexico.

    ResponderEliminar
  4. zKarina Ortiz Orti
    hay partes donde repiten pero en fin, buen tema y pues estoy de acuerdo en que la musica que escuchamos depende muchos de nosotros del estado de animo y de los gustos de las demas personas que nos rodean.

    ResponderEliminar
  5. aguila perez veronica1 de mayo de 2011, 22:39

    no estoy de acuerdo con este tema ya que para mí la música es algo un poco inverosímil por que por ejemplo muchas personas solo les gusta un tipo de música y algunas canciones que se oyen un poco tristes las oyen cuando están más felices que nunca y los que no los conocen dicen ¿estás depre o algo así? ¿q te pasa? y ellos están bien y a veces esas mismas canciones las escuchan cuando están igual de tristes ademas que no dependiendo lo que escuchemos signifique si somos trabajadores o no o si somos extrovertidos yo creo q eso depende de ti y de la cultura por que por ejemplo los que son emos su regla es oir panda o algo asi no se mucho de eso la verdad entonces yo creo q la musica no dice mucho si expresas una q otra cosa pero no a mi no me llena o no me convence por completo la idea si me convence que por ejemplo les gusta el rap y se quieren vestir asi o hablan asi pero es como influye los videos la cultura en nuestra personalidad y bueno mas que nada esto pasa cuando pasamos por la etapa de la pubertad la adolescencia ya que estamos buscando nuestra identidad
    de todos modos me gusto el tema por que entre en debate con unos amigos y ahora estoy interesada en buscar si la música que oímos influye en nuestra personalidad :)

    ResponderEliminar
  6. castillo rea diana gabriela2 de mayo de 2011, 14:36

    wow es verdad la música que escuchas habla mucho de ti. Ademas creo que la música te ayuda de cierto modo a formarte como persona dentro de tu personalidad.

    ResponderEliminar
  7. Maria chanel Merino Ramirez2 de mayo de 2011, 17:14

    Muy buena informacion, realmente en muchos aspectos la musica define nuestra personalidad y que el tipo de musica que cada uno escucha es a un gusto que lo hace especial.

    Buen tema y sobre todo lo que pusieron sobre la personalidad de acuerdo al tipo de musica.

    ResponderEliminar
  8. ma.concepcion diaz2 de mayo de 2011, 18:58

    buena informacion y si tienen razon el tipo de musica que escuchamos nos permite saber cual es nuestro estado de animo .
    en mi opinon si no hay musica noce que seria de la vida del ser humano.

    ResponderEliminar
  9. Melani Galindo Tellez3 de mayo de 2011, 6:13

    En lo particular depende del tipo de musica que escuches es en el estado de ánimo en el que nos encontramos, no creo que sea exactamente la musica lo que defina nuestra personalidad totalmente, y si es así quiza sea parte de ella, pero sin embargo no es lo unico.

    ResponderEliminar
  10. Mónica Álvarez Ramos3 de mayo de 2011, 6:19

    En mi opinion no creo que el tipo de musica que escuchas defina o de algunos rasgos de nuestra personalidad , por que nuestros cambios son muy frecuentes , entoces creo que mas que definir tal ual la personalidad, podria ser que defina solo el lapso en el que la estas escuchando , es decir el estado de animo en le que se encuentre, y dependiendo al frecuencia sera tomado en cuenta cmo un rasgo de la personalidad, creo yo

    ResponderEliminar
  11. Ana Laura Mejia Merino3 de mayo de 2011, 9:53

    Un tema muy sugestivo, pero que pasa con las personas que le gusta de todo un poco? Creo que soy una de esas...tanto me puede gustar el jazz como el rock, o el lounge hasta la música de los 60`s, 70´s....entonces tengo múltiples personalidades?...

    ResponderEliminar
  12. a Mí me agradó el tema y algo con lo que terminaron que me gustó fue que estamos en constante cambio lo que creo que muchos de los que opinaron no tomaron en cuenta, y bien decian "no definira tu personalidad, pero si nos informará" es muy cierto podemos escuchar de todo un poco, queramos o no si ha de haber una preferencia mayoritaria por algun estilo, y muy bien relacionada con nuestro edo. de ánimo y ciertos aspectos que sí son característicos de muchas personas que escuchan cierto tipo de música.

    ResponderEliminar
  13. Maricarmen Rivera Morales3 de mayo de 2011, 13:30

    Es un tema interesante,del que sinceramente nunca habia oido, aunque tambien es un tema con mucha controversia.Con algunos puntos no me encuentro de acuerdo, pero lo expusieron bien

    ResponderEliminar
  14. Lucero Sánchez Aguila3 de mayo de 2011, 16:53

    Me gustó el tema que eligieron, sinceramente no había escuchado eso de dime qué escuchas y te diré quién eres... pero me pareció interesante.

    Buena elección compañeros, los felicito, me gustó como lo redactaron.

    ResponderEliminar
  15. Me parecio muy interesante el tema. mis felicitaciones!! bonito tema hee

    ResponderEliminar
  16. Chantal T. Puertas Bolaños4 de mayo de 2011, 21:32

    Buen tema! ^^
    Sin embargo...no lo sé, opino igual que Hugo, a veces las estadísticas no arrojan un resultado verdadero, sino simplemente un número determinado de personas "X" que tienen en común "y" característica y por ende se generaliza...sin embargo la generalización es algo carente de sentido en cuanto a los humanos, ya que somos demasiado cambiantes, poseemos demasiados índices de covariación como para ser encasillados y metidos en las cajitas de petri que resultan ser muchas veces dichos estudios. Los resultados no son irrelevantes, lo irrelevante es, muchas veces la interpretación de éstos.
    Me agradó la estructura del trabajo, fué muy explicativo
    Gracias n.n!

    ResponderEliminar
  17. Alicia Mercado Galindo5 de mayo de 2011, 10:33

    El tema es bueno, sin embargo, creo que puedo haber quedado aun mejor, siento que les faltaron algunos estilos musicales, además coincido con los compañeros en lo repetitivo. Por otro lado, esa coherencia en la redaccion les falló un poquitín. Chequenlo, pero de ahí en fuera, muy bien!

    ResponderEliminar
  18. Rosales Oliver Jacqueline5 de mayo de 2011, 14:32

    Sinceramente yo no estoy de completamente de acuerdo en que el tipo de música que escuches define quien eres. O al menos no se aplica en todas las personas, porque entonces que pasa con las personas que les escuchan de todo un poco?.

    ResponderEliminar
  19. Este tema es importante para conocer los estilos de música y no encerrarnos a uno solo. Y como han dicho, depende de nuestras emociones para que disfrutemos tal o cual género.

    ResponderEliminar
  20. Yo creo que la musica si habla un poco de nosotros, pero no lo suficiente como para decir por ejemplo si nuestra autoestima es alta o baja, ni para decir si somos trabajadores o no. El tema es muy interesante, debe haber mas informacion y hay que estructurarla un poquito mejor, y probablemente contrastar lo que se tiene con otros estudios donde se diga otra cosa (claro si es que los hay)

    ResponderEliminar
  21. Larissa Huerta Rodriguez6 de mayo de 2011, 17:44

    Buen tema...aunque en algunas parte me confundieron un poco.
    Y en lo personal creo que la música no define tu personalidad ya que la música que elegimos para escuchar depende de nuestro estado de ánimo.
    Buen trabajo!!!

    ResponderEliminar
  22. Larissa Huerta Rodríguez6 de mayo de 2011, 17:50

    Buen tema...aunque algunas partes me parecieron un poco confusas, en lo personal creo que la música no marca nuestra personalidad , ya que dependiendo de nuestro estado de ánimo va a depender la música que escuchemos.
    BUEN TEMA!!!

    ResponderEliminar
  23. Viridiana Mendez6 de mayo de 2011, 18:02

    A mi me parece un buen tema y tambien coincido con los que opinan que la musica que escuchamos es de acuerdo a nuestro estado de animo y no define en todo nuestra presonalidad, tambien opino que la sociedad ha creado prejuicios y ha esteriotipado a las personas de acuerdo al tipo de musica que escuchen.. aunque algunos escuchamos un poco de todo como mencionaba alguien, buen tema!!

    ResponderEliminar
  24. Luz Mariana Jimenez Cardenas7 de mayo de 2011, 16:41

    Muy buen tema! me parecio de lo maz interesante sinceramente yo no tenia conocimiento sobre el mismo perO ahORa qe lo eh leido es muy nteresante y verdadero y de echo si la musica nos influye demasiado me gusto su entrada muy buena!

    ResponderEliminar
  25. Lesli Joselyn Torres Romero9 de mayo de 2011, 15:02

    La verdad me pareció un tema muy interesante y no me imaginaba que el tipo de música que escuchamos podría decir tanto de nosotros y en lo particular pienso que la música es una forma de mantenernos estables y muchas veces esto nos puede tranquilizar.

    ResponderEliminar
  26. Ibbi Kimberlin Silva Lacarriere9 de mayo de 2011, 15:55

    Me parece un tema interesante pero yo pienso que es subjetivo, pues el estado de animo interviene mucho en el tipo de musica que escuchamos. Mas sin embargo, hay musica que escuchamos con mayor frecuencia que hace que reflejos parte de nuestra personalidad

    ResponderEliminar
  27. Velázquez Castro Leonardo David9 de mayo de 2011, 21:15

    Interesante tema, pero como algunos decian creo que la musica no define nuestra personalidad, más bien yo creo que elegimos la musica según nuestros gustos y probablemente tengamos una predisposicion hacia cierta musica dependiendo de nuestro estado de animo, es decir si estamos deprimidos talvez escojamos musica lenta y melancolica que se acople a nuestros sentimientos o por el contrario talvez escuchemos musica alegre para salir de esa tristeza.

    ResponderEliminar
  28. Beatriz Martinez Tepoxcal10 de mayo de 2011, 15:32

    la verdad no sabia que cada tipo de musica dice algo de ti...!! me parecio muy buen trabajo y mas por que asi sabemos un pco mas de nosotros y de los demas genial..!!!

    ResponderEliminar
  29. creo que es un poco confuso este tema porque no supe si es verdad o no primero dice que si despues que no.... pero me gusto mucho la tabla donde puedes identificar como eres :)

    ResponderEliminar
  30. Janet Perez Adrian11 de mayo de 2011, 8:09

    me parece inconveniente poner una gui donde deacuerdo al tipo de musica es tu personalidad ya que a mi me gustan muchas de diferentes generos y sale chocante que te quieran estereotipar...

    ResponderEliminar
  31. Dulce Zeleny Morales Alonso11 de mayo de 2011, 9:12

    Es buen tema, pero por ejemplo a mi me gusta escuchar de todo un poco y trate de buscar el tipo de musica que prefiero y seleccione dos las busque en la tabla y en lo que mas abajo describen. Sin encambio en una me dice que soy creativa y en la otra no, mmm entonses yo pienso que depende mucho del estado de animo que tengamos.

    ResponderEliminar
  32. Michelle Astrid Zamudio Sánchez11 de mayo de 2011, 10:30

    me parcio un tema muy bueno aunque la redacción fue repetitiva, creo que es subjetivo, ya que yo siento que lo que en su caso diria más hacer de la personalidad (independientemente de la música) es la letra de ciertas canciones, aquellas que escuchamos continuamente, ya que normalmente la mayoria escuchamos musica de acuerdo a el estado de ánimo en el que nos encontremos...

    ResponderEliminar
  33. MARIELA GUZMAN PEREZ11 de mayo de 2011, 17:56

    Me agrado el tema, solo que senti que en unas partes repitieron informacion, me agrado la tabal que pusieronn para identificarnos de acuerdo con la musica que escuchamos. Buen tema chicas:P

    ResponderEliminar
  34. Alina Gálvez Muñoz11 de mayo de 2011, 19:08

    Interesante tema, creo que es verdad que de acuerdo a la musica que se escucha es como es la forma de ser de una persona,pero a veces nos intensificamos mas en algunos generos que aveces nos puede ocasionar depresion, es decir, que en ocasiones escuchamos mas musica cuando estamos depremidos y nos ponemos mas sensibles, me gusto.

    ResponderEliminar
  35. Aurora A. Serrano Izquierdo (Una de las autoras)11 de mayo de 2011, 21:51

    Gracias a los compañeros que opinaron acerca del artículo. Indudablemente es perfectible. Saludos.

    ResponderEliminar