martes, 3 de mayo de 2011

EL LADO NO CURSI DEL AMOR.

Socialmente el amor representa ese aspecto en el que todo mundo deja de pensar, representa el éxito de la vida... "Si no pierdes la cabeza y no has actuado impulsivamente entonces no has amado".
Amor se relaciona con rosas, peluches, poemas, citas románticas pero de ello todos podemos hablar pero...¿cuántos realmente nos hemos preocupado por educarnos en este sentido? ¿Qué sabemos sobre el amor?
Se ha dicho que el amor es la inclinación del alma hacia un objeto o persona. No podríamos hablar del alma si no se sabe con certeza que el alma existe, así que tendremos que asemejar el alma con algo que si sabemos con certeza. Científicamente, la mente se ubica en nuestro cerebro, así que si tenemos una afirmación exacta seria bueno analizar la mente y como el amor influye en ella, a continuación hablaremos de varios aspectos del amor en el ser humano.

En psicología: Investigaciones demuestran lo decisivo de los recuerdos infantiles, conscientes e inconscientes. Parece ser que antes de que una persona se fije en otra ya ha construido un mapa mental, un molde completo de circuitos cerebrales que determinan lo que le hará enamorarse de una persona y no de otra. Se desarrollan como resultado de asociaciones con miembros de su familia, con amigos, con experiencias y hechos fortuitos. Un aspecto que para nada es cursi y quizá unos de los más difíciles de identificar y desarrollar es el hecho de que tenemos que ver por nosotros primero, en nuestro exterior, diciéndonos que simplemente hay que ocuparnos de nuestra apariencia, que pensemos en ello, que pasemos tiempo en ocuparnos de nuestro exterior, que es más ciencia nuestra de lo que pensamos. Al igual que no podemos aspirar a amar a alguien más mientras no nos amemos a nosotros mismos. En química: Es una cascada de reacciones emocionales: hay electricidad (descargas neuronales) y química (hormonas y otras sustancias que participan). Ellas son las que hacen que una pasión amorosa y ellas son las que explican buena parte de los signos del enamoramiento. Cuando encontramos a la persona deseada se dispara la señal de alarma, nuestro organismo entra entonces en ebullición. A través del sistema nervioso el hipotálamo envía mensajes a las diferentes glándulas del cuerpo ordenando a las glándulas suprarrenales que aumenten inmediatamente la producción de adrenalina y noradrenalina. Hace 13 años que se planteó el estudio del amor como un proceso bioquímico que se inicia en la corteza cerebral, pasa a las neuronas y de allí al sistema endocrino, dando lugar a respuestas fisiológicas intensas. El verdadero enamoramiento parece ser que sobreviene cuando se produce en el cerebro la feniletilamina, compuesto orgánico de la familia de las anfetaminas. Al inundarse el cerebro de esta sustancia, éste responde mediante la secreción de dopamina (neurotransmisor responsable de los mecanismos de refuerzo del cerebro, es decir, de la capacidad de desear algo y de repetir un comportamiento que proporciona placer), norepinefrina y oxiticina (además de estimular las contracciones uterinas para el parto y hacer brotar la leche, parece ser además un mensajero químico del deseo sexual), y comienza el trabajo de los neurotransmisores que dan lugar a los arrebatos sentimentales, en síntesis: se está enamorado.
En medicina: Para algunos el amor puede ser considerada una enfermedad. Tiene su propio rosario de pensamientos obsesivos y su propio ámbito de acción. Si en la cirrosis es el hígado, los padecimientos y goces del amor se esconden, irónicamente, en esa ingente telaraña de nudos y filamentos que llamamos sistema nervioso autónomo. En ese sistema, todo es impulso y oleaje químico. Aquí se asientan el miedo, el orgullo, los celos, el ardor y, por supuesto, el enamoramiento. A través de nervios microscópicos, los impulsos se transmiten a todos los capilares, folículos pilosos y glándulas sudoríparas del cuerpo. El suave músculo intestinal, las glándulas lacrimales, la vejiga y los genitales, el organismo entero está sometido al bombardeo que parte de este arco vibrante de nudos y cuerdas.
 La gente se enfoca mucho en las decepciones amorosas, solo porque lo ve del lado romántico y doloroso, pero sin darnos cuenta que el amor es una cuestión de búsqueda y medidas acertadas en todos los ámbitos que aquí mencionamos.
El amor abarca todos los aspectos de la vida, es una cuestión moral, ética, social, psicológica, filosófica, etc no nada más en el sentimental, el cual simplemente lo traduciríamos en cursi. “El amor sin sentimientos no es nada, pero sin la pasión de dos cuerpos entrelazados, tampoco”. Primero tratemos de poner los pies sobre la tierra con este “Todos llevamos dentro una especie de otro yo profundo, que casi como una voz en off, nos habla de romanticismo, de contemplaciones extasiadas de amaneceres a dos, de lunas llenas en maravillosos y floridos jardines, de ensoñaciones en pareja frente a cálidas playas de olas armónicas, de palabras susurradas al oído, de cenas con manjares exquisitos a la luz de una o mil velas, de manos que se unen, de caricias, de besos. Un yo que mal podemos adecuar a nuestras obligaciones sociales encaminadas al reconocimiento colectivo y público. Un yo difícilmente compaginable con esa libertad sexual recién estrenada, que nos invita a relaciones múltiples, puntuales, hechas de la magia de una noche, de un instante en que hasta los nombres están de más. El amor es un fenómeno colectivo; pero el amor es también un problema eminentemente individual."

 Todo aspecto de nuestra vida es educable y antes de actuar e involucrarnos en una relación deberíamos considerar si estamos capacitados para ello. Así reduciremos la probabilidad de resultar heridos o herir a alguien más. Es verdad que todos tenemos la necesidad de amor pero precisamente porque constituye una parte importante de nuestra vida debemos destinar mayor tiempo para tomar decisiones.

Les recomendamos este video de Helen Fisher en La Ciudad de las Ideas en Puebla, en donde habla acerca del amor.

http://www.youtube.com/watch?v=itOymxVdW90 FUENTES
http://www.webforo.com/ http://www.iberlibro.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_de_amar http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Curiosid/Rc-51.htm También puedes visitar. http://amispalestina.wordpress.com/2009/11/02/cap/ Integrantes:Mejia Merino Ana LauraPalestina Carro Alma

28 comentarios:

  1. Lucero Sánchez Aguila3 de mayo de 2011, 16:56

    Buen tema compañeras, me gusto mucho! digo a nadie le hace daño el amor <3 y me gustó como lo explicaron porque no se fueron por el lado cursi así como dice su título sino por el lado más científico y cómo es que resulta el enamoramiento y la atracción por una persona.

    Felicidades!

    ResponderEliminar
  2. J. Alberto Santiago4 de mayo de 2011, 7:17

    Buen tema, lo que les fallo fue el tipo de letra, cuesta mucho leerla y llega a ser tedioso, pero el tema y la explicacion muy buenas.

    ResponderEliminar
  3. Alicia Mercado Galindo5 de mayo de 2011, 10:19

    Esta bien estructurado su tema, solo que a mi me gusta más es punto de vista de el corazón... jeje, yo si suelo ser más cursi, y trato de darle menos explicaciones al amor, siento que asi si lo disfruto!

    ResponderEliminar
  4. Rosales Oliver Jacqueline5 de mayo de 2011, 14:43

    Estoy de acuerdo con Alicia M.G. y yo también trato de no buscar tantas explicaciones aunque no esta de más educarnos en este aspecto. Felicidades

    ResponderEliminar
  5. Frida Guadalupe Zempoaltecatl Moreno5 de mayo de 2011, 18:29

    El tema es muy interesante.Pero en si que es amor?, buscando una respuesta; solo recuerdo una persona que me diera su propia definicion, las demas contestaban "nose" considero que la mayoria de la gente toma el termino tan a la ligera y despues se quejan del porque sus relaciones no funcionan, quieren ser tomados/as en serio pero el termino lo utilizan sin definir realmente lo que sienten. Considero que la definicion ahonda mas en lo personal (psico-biologico-quimico) pero tambien se enfoca en pautas de un comportamiento colectivo, no conosco muchas personas que no se guien por lo que dicen los medios masivos o establece la sociedad para amar. GRACIAS POR EL TEMA!

    ResponderEliminar
  6. Buen tema!!!, me gusto como abarcaron las ideas. Y es un tema que vemos a diario en nuestra familia, en los amigos, en nosotros mismos, etc., y que realmente no sabemos la definición exacta de lo que es el amor y que lo produce. Como individuos que necesitamos afecto, aprobación y orgullo y viceversa pero debemos estar conscientes que el amor no debe de ser dañiño ni violento. EXCELENTE.

    ResponderEliminar
  7. Melani Galindo Tellez6 de mayo de 2011, 12:18

    El amor no se da solamente en las parejas sino tambien hacia la familia y amigos.Es un buen tema y el titulo va muy de acuerdo al contenido.

    ResponderEliminar
  8. Me gusto mucho, a mi si me gusta buscarle explicaciones a las cosas, y ustedes las dieron de forma consisa, ademas el video me afrado tambien, es algo largo pero vale la pena, excelente trabajo!!!

    ResponderEliminar
  9. Larissa Huerta Rodríguez6 de mayo de 2011, 17:38

    Buen tema .... interesante ya que lo abarcaron desde diferentes puntos de vista.
    buen trabajo ya que la información esta muy bien estructurada y redactada.
    Muy buen tema!!!

    ResponderEliminar
  10. Viridiana Mendez6 de mayo de 2011, 17:47

    Me parece muy interesante que hablen sobre este tema, el amor me parece algo muy complejo y me agrada la forma en que lo abordan,buen trabajo!!

    ResponderEliminar
  11. Karina Ortiz Ortiz
    me gusto el tema lo supieron especificar desde diferentes puntos de vista, y se me hizo muy interesante. FELICIDADES!!

    ResponderEliminar
  12. Luz Mariana Jimenez Cardenas7 de mayo de 2011, 16:54

    Buen trabajo! Yo creo qe todos los lados del amor tienen su lado bueno siempre y cuando sea verdadero y no algo que se haga o sienta simplemente por sentir fue un buen trabajo bien estructurado y redactado!

    ResponderEliminar
  13. Mónica Alvarez Ramos8 de mayo de 2011, 12:51

    buen tema la verdad es que su explicacion fue consisa y muy objetiva me agrado su tema felicidades.!

    ResponderEliminar
  14. Hugo Moreno Torres8 de mayo de 2011, 17:18

    Me agrado bastante este trabajo, pues el tema como tal resultoó ser un tanto novedoso y en lo personal me ayudó a reflexionar situaciones que a veces consideramos tan simples, tal como el amor. Felicidades.

    ResponderEliminar
  15. Maria Chanel Merino Ramirez9 de mayo de 2011, 12:39

    Que bien, esto es intereante para saber todo el proceso que tiene que ver con el amor, me gusto mucho ya que ciertamente pensamos que solo son sentimientos los que intervienen en el amor cuando realmente hay otros factores que tambien se involucran. ¡MUY INTERESANTE!

    ResponderEliminar
  16. Lesli Joselyn Torres Romero9 de mayo de 2011, 15:08

    Huy es un poco aterrador que alguien haga este tipo de cosas y pienso en definitiva que esto es peligroso y no solo son ex parejas sino puede ser cualquier persona que nos conozca y tenga como dicen ustedes cierta fijación.

    ResponderEliminar
  17. Ibbi Kimberlin Silva Lacarriere9 de mayo de 2011, 15:47

    me encanto el tema!!! pues me gusta que hablen de diferentes perspectivas de lo que es el "AMOR" . Ademas yo creo que es un sentimiendo el cual mueve a la sociedad entera.

    ResponderEliminar
  18. Velázquez Castro Leonardo David9 de mayo de 2011, 22:29

    Que tema tan más bueno la verdad la redacción, la información, en general todo es muy interesante, y concuerdo en su conclusión.
    ¡Buen trabajo!

    ResponderEliminar
  19. aguila perez veronica9 de mayo de 2011, 22:37

    me gusto mucho este tema porque en realidad es algo que no nos ponemos a pensar ¿que es el amor?y creo que es un gran problema esto de que es el amor el enamoramiento querer me encantas etc. por que en la etapa de la juevntud de la niñez de la vejez este factor implica mucho en el por que de nuestro comportamiento y como influye, asi que me parecio buenisimo que nos pusieran a pensar y reflexionar sobre que es este sentimiento para las diferentes ciencias y asi saber como esq influye en nuestra personalidad y nestro organismo :)

    ResponderEliminar
  20. Andrea Pozos Flores10 de mayo de 2011, 18:38

    Y como siempre lo digo "Que malo es el sistena Límbico" es un buen tema, ver al amor desde la base fisiológica, asi comprendemos porque no procesamos la información recibida del exterior como en nuestro estado "normal" lo hacemos.

    ResponderEliminar
  21. buen tema me gusto pero creo que depende de cada punto de vista que tenemos cada uno :) y el como nos expresamos

    ResponderEliminar
  22. Janet Perez Adrian11 de mayo de 2011, 8:07

    tema interesante pero un poco largo de leer... me parece un tema de importancia ya que debemos conocer los otros aspectos del amor y en especial darlos a conocer.
    seria de gran utilidad que en especial los adolescentes tengan esta informacion...

    ResponderEliminar
  23. Beatriz Martinez Tepoxcal11 de mayo de 2011, 9:16

    es un buen tema por que te explican varios puntos del enamoramiento... actualmente muchos personas confunden las acciones y palabras como enamoramiento algo que esta muy mal
    me gusto el tema
    buen trabajo...!!!

    ResponderEliminar
  24. Dulce Zeleny Morales Alonso11 de mayo de 2011, 9:22

    Es un tema muy bueno y es interesante saber las explicaciones cientificas de amor aun que yo opino lo mismo que Alicia Mercado Galindo y Rosales Oliver Jacqueline pues es mas bonito del lado cursi jeje.

    ResponderEliminar
  25. Michelle Astrid Zamudio Sánchez11 de mayo de 2011, 10:26

    un tema bastante interesante, creo que aprendi mas en esta lectura que en todo el cuatrimestre de psicobiologia!! jaja.... en fin.. excelente redacción me parecio muy entendible y bastante llamativo, la idea de conocer el lado no tan común del amor.... excelente!!!!

    ResponderEliminar
  26. MARIELA GUZMAN PEREZ11 de mayo de 2011, 18:40

    Buen tema pero pues varia de acuerdo al criterio de cada persona, me agrado como manejaron el tema. y mas por que pusieron de diferentes puntos de vista.

    ResponderEliminar
  27. Alina Gálvez Muñoz11 de mayo de 2011, 18:56

    Me pareció un muy buen tema a tratar, me gustó la forma en que dieron a conocer lo que es el amor; como mencionan en el texto que todas las personas necesitamos de amor pero no al extremo de volverlo enfermizo sino viendolo desde otrs perspectivba mas humana. excelente!

    ResponderEliminar
  28. Aurora A.Serrano izquierdo11 de mayo de 2011, 21:43

    Me ha gustado mucho su trabajo. Pienso que es el tipo de temas que asumimos conocemos del todo, y no es así; en este caso ese es el problema... Las felicito, me agrada que presenten perspectivas diferentes desde las que podemos comprender mejor el "amor". Despues de leerlas me dan ganas de saber más al respecto. Gracias.

    ResponderEliminar