jueves, 24 de marzo de 2011

¿COMO INFLUYEN LAS CARICATURAS JAPONESAS EN TU PERSONALIDAD?

En la actualidad tanto la televisión como el internet son los medios de entretenimiento más común entre las personas, esto mediante los diferentes tipos de programas que son transmitidos, entre ellos las caricaturas.

En muchas ocasiones, se pensaba que todas las caricaturas que se trasmitían en canales nacionales eran para niños, ya que trataban temas simples o de carácter educativo, pero conforme pasó el tiempo esta perspectiva comenzó a cambiar con la llegada de la televisión japonesa a los canales mexicanos, también conocidos como Anime.
¿Quién no lloro al ver por primera vez Remi?
Anime es un término que proviene de la palabra inglesa animation, es una categoría específica para designar los dibujos o ilustraciones animados producidos en el Japón siempre que el guionista, dibujante y compositor sean japoneses. En cuanto a las historias, hay una amplia gama que va desde los cuentos infantiles hasta las narraciones estrictamente para adultos (hentai). Los aspectos que abarcan son muy variados e incluyen desde partes de la vida cotidiana hasta ciencia ficción y el mundo sobrenatural; los cuales son muy bien articulados pudiendo combinárseles sin perder la verosimilitud ni la lógica del guión.

El anime ha tomado a nuestra sociedad en todas las áreas. Desde la fe hasta la ciencia, y es por eso que fácilmente se pueden encontrar grupos organizados de personas que comparten el gusto por este arte. Foros de discusión, páginas informativas en el Web, revistas, programas radiales y especiales en los medios informativos son fáciles de ver en cualquier parte del mundo.

Manga es utilizado por los japoneses para referirse a una historieta hecha de dibujos con características de caricatura y nace de la combinación de dos tradiciones. La del arte gráfico japonés, producto de una larga evolución a partir del siglo XI, y la de la historieta occidental, afianzada en el siglo XIX.

Los temas que se tocan en dichas series representan una realidad actual del mundo en el que se vive. La diferencia de pensamiento entre la cultura oriental y la cultura occidental, marca una brecha sobre lo que se podría considerar apto para niños y lo que no lo es. Sin embargo, debido a la falta de conocimiento sobre las costumbres y tradiciones de los japoneses, surge la falacia acerca de los dibujos animados en donde se piensa comúnmente que ya por ser una caricatura ya es para niños; cuando no siempre se da el caso.

Los niños a temprana edad son expuestos a la televisión, ya que éste se ha convertido en el principal distractor en muchas de las ciudades más importantes de México. González (1994)  establece: “Los niños utilizan de dos a tres horas diarias para ver televisión, este número de horas se mantiene hasta llegar al sexto grado de primaria y baja en los años de educación media”.
Estadísticas del INEGI afirman que los niños mexicanos pasan 2000 horas al año viendo televisión y sólo 700 horas las pasan en la escuela, por lo que el grado de impacto sobre lo que ven los niños en la televisión afecta de manera psicológica en su proceso de desarrollo cognitivo.

Los niños de entre nueve y doce años edad se encuentran en una etapa en la que según la teoría cognitiva de Piaget (1997) establece que “el aprendizaje de los niños estará dado por la observación de modelos, misma que le servirá de guía para el desarrollo de su propia conducta”, esto quiere decir que el niño es influido por factores individuales que aceleran o retardan su desarrollo psicológico dependiendo de lo que observe y aprenda a su alrededor.

Pero, ¿qué piensan las personas acerca de este tema?, como Psicólogos sabemos que todos tenemos perspectivas totalmente diferentes, por lo que decidimos averiguar cuáles son los puntos de vista sobre éste.

Para muchos el Manga y el Anime es una obra digna de someterse a fuertes procesos de censura hasta hacerla desaparecer, porque generalmente se cataloga a esta expresión artística de estar cargada de perversión y ocultismo. Aunque muchos “otakus” lo nieguen, no deja de ser en parte verdad.

Para conocer más sobre la influencia del mundo del anime citamos una entrevista sobre una estudiante quien se ha iniciado en el mundo Otaku alrededor de unos años atrás.
Acerca de la enseñanza del anime, opina que el principal valor que se da es el de la amistad, “y los demás es dependiendo el tipo de anime, pude haber enseñanzas como el respeto, honestidad y responsabilidad”. Para ella ya forma parte de su vida y  siempre anda en constante búsqueda de un nuevo anime. Sobre el anime y la globalización, un tema de mi interés, comenta que “va a extender más, vienen tiempos en que esto se va hacer más grande… en cualquier parte del mundo se va a conocer el anime”. Por ultimo se le pregunto sobre su incursión en el mundo Otaku, después de unos segundo de reflexión, respondió que al principio no le interesaba y que gracias a un amigo conoció el mundo del anime. Y la satisfacción que siente al aprender más sobre la cultura de Japón y en especial el anime.

Conclusión:
Para concluir con este tema  no tomamos ninguna postura de las antes mencionados, no estamos a favor ni en contra, eso depende de la perspectiva de cada persona y el cómo maneje esta situación, es decir, si su vida es totalmente funcional al ver este tipo de programas y la interpretación que les da, sin embargo no descartamos la gran afluencia que han tenido estas caricaturas en las nuevas generaciones, en su entorno cultural y social, y en algunos casos  el gran impacto de este fenómeno sobre la personalidad de los televidentes.


Fuentes:



 Videos sobre anime:
Historia del Animé
ANIMEBOT super especial - TODO SOBRE ANIME
Nombres de integrantes:
Castillo Sarmiento Osiris
Galindo Tellez Melani
Méndez Castro Viridiana

39 comentarios:

  1. Ana Laura Mejia Merino24 de marzo de 2011, 14:49

    Es un tema que no pense que fuera tan fuerte como influyente social. En lo personal no me llama la atención pero es bueno conocer sobre cualquier tema, y sobre todo porque convivo con gente que si les gusta. Me hubiera gustado conocer de que otras formas afecta el anime en nuestra personalidad. Buen tema.

    ResponderEliminar
  2. Alicia Mercado Galindo24 de marzo de 2011, 22:06

    Sinceramente, el animé, es un arte que respeto, pero que no comparto el gusto por el.
    Sin embargo, reconozco que es un tema lo sufientemente actual y popular que nunca cae mal saber un poco de el. En lo particular chicas, les agradezco que hayan elegido ese tema, de lo contrario dificilmente por conviccion propia, lo hubiese buscado.

    ResponderEliminar
  3. De manera personal pienso que la influencia que el ánime tenga en tu vida depende de la educación que recibas en casa, no creo que ver una serie de anime o leer manga marque los parametros a seguir en una vida futira, de manera personal lo digo, yo creci desde los 4 años viendo ánime, ha tenido mucha influencia en mis gustos y estoy deacuerdo con la entrevistada que citan en la informanción; las caricaturas japonesas reforsaron mi concepto de amistad y muchos otros valores, asi que creo que la influencia del anime es la misma que la que tendria cualquier otra caricatura y cualquier otra circunstancia a la que un niño se someta, la medida en la que estas influiran en la personalidad y la vida del niño depende de la educacion que sus padres les brinden.

    ResponderEliminar
  4. Frida Guadalupe Zempoaltecatl Moreno24 de marzo de 2011, 23:11

    Debo de admitirlo me gusta el anime y el manga pero no todo, estoy a sabiendas que las caricaturas y no solo las japonesas sino la extranjeras etc. Han llenado de ideas a las generaciones, no creo ser la ecepcion. Pero creo que la cultura de otro pais es la que hace posible hasta cierto punto la entrada de este tipo de informacion; la mayor parte del tiempo vemos television y las televisoras no suelen regular los programas para adultos que para niños (respecto a caricaturas) conosco algunas clasificaciones respecto a anime y manga y aqui se dicen son infantiles cuando en en realidad son para adolesentes. Es curioso: en los paises orientales leen menos manga que en otros paises ademas de que muchos nisiquiera saben que es alguno de los dos (anime o manga). Nota: me parece muy profesional que allan hecho una entrevista.Un video no ubiese caido mal.

    ResponderEliminar
  5. Juan Alberto Santiago25 de marzo de 2011, 11:16

    Esta entrada mas que mostrarnos la influencia del anime o de las caricaturas japonesas, nos definio lo que es arte y manga y como entra en la sociedad desde pequeños. realmente aterrizado a la sociedad mexicana, si hay influencia de este tipo de arte, como todo, me hubiera gustado que hubieran entrado mas en detalle con respecto a cuestiones de personalidad, comportamientos, enseñanzas, ideologias y como construyen y forman parte de uno. Un tema que se podia explotar mas, aun asi la información proporcionada muy buena. Bien chicos

    ResponderEliminar
  6. Karina Ortiz Ortiz
    Yo ya habia escuchado un poco sobre este tema, lo que no sabia es que muchos tratan los problemas actuales. Realmente nunca me ha llamado la atencion, y siento que si influye pues es una moda que se impone como todas y hasta los hace cambiar de actitud o de forma de vestir, como en la dual donde muchos van hasta caracterizados. Y como dice en el trabajo la gente se pasa viendo la tele que en la escuela. Buen trabajo pues me permitieron conocer un poco mas sobre el tema

    ResponderEliminar
  7. Ibbi Kimberlin Silva Lacarriere25 de marzo de 2011, 13:47

    Este tema de las caricaturas japonesas no es común que se escuche y por eso se me hizo muy interesante conocer como se puede persuadir a la sociedad principalmente joven por medio de la televisión u otros medios más avanzados. Sin embargo , creo que el modelo a seguir no es tan malo ya que hace que refuercesn los valores y la amistad

    ResponderEliminar
  8. Mónica Álvarez Ramos25 de marzo de 2011, 20:32

    En realidad yo, como varios de mis compañeros que eh leído, no tengo el gusto por el anime, sin embargo, al igual que ellos, lo respeto.
    Así que en cuanto al tema, me gustaría que hubiesen desarrollado la influencia que tiene el anime sobre el desarrollo de la personalidad, y en mi opinión yo creo que, estas caricaturas si influyen pero al igual que las caricaturas mexicanas o americanas, me hubiese gustado que de cierto modo explicar el por qué los mexicanos a veces, vemos como malo el anime. Pero en general me gusto el tema.

    ResponderEliminar
  9. ALINA GALVEZ MUÑOZ25 de marzo de 2011, 20:42

    Me parece que es un buen tema a tratar, al = que todos creo que conocemos a muchas personas que les encantan las caricaturas japonesas, yo pienso que influye en nosotros dependiendo a que enfoque te vayas como los mencionados en uno de los videos presentados( como los de contenido agresivo sexual principalmente en niños no es tan conveniente que los vean); es bueno saber la cultura de otros paises y que mejor si ellos fomenten los valores, el respeto y la amistad.

    ResponderEliminar
  10. Dulce Zeleny Morales Alonso25 de marzo de 2011, 21:50

    La verdad es que yo no sabía nada acerca de este tema y por eso se me hizo interesante, pero al igual que algunos de mis compañeros creo que hubiera estado mejor si nos hubiesen dicho un poco mas de cómo influye en nuestra personalidad. Pero buen tema no haber sido por ustedes no sabría nada de él.

    ResponderEliminar
  11. Roxana Garcia Yllescas26 de marzo de 2011, 12:31

    me parece un tema muy interesante e informativo sin duda debemos pasar la voz en cuanto a lo que ven los niños en la tv...

    ResponderEliminar
  12. Hugo Moreno Torres26 de marzo de 2011, 12:52

    Esta información respecto al anime, me es totalmente nueva. Aunque pienso que el adentrarse en este mundo es muy respetable, claro debemos delimitar los contenidos esencialmente para los niños y ser conscientes que no todas estas caricaturas son muy recomendables para ellos. Finalmente pienso que el tema estuvo muy bien abordado y que la entrevista fue un buen acierto.

    ResponderEliminar
  13. lizet aguirre olivos26 de marzo de 2011, 13:05

    es importante tomar en cuenta esta informacion para saber lo que nos trasmiten los medios de comunicacion en este caso la television, un mal uso de esta puede crear severos daños en los niños, adolescentes y toda la sociedad :)

    ResponderEliminar
  14. Realmente a mi no me llamó la atención este tema por lo que cuando inicié leyendo el título me pareció algo no muy agradable pero ¿por qué no leerlo? y de verdad cuando terminé de leer no cabe duda que siempre hay algo nuevo que aprender para mi era desconocido lo del anime y manga sin embargo la mayoria de mis amigas esta adentrada en ese tema y hoy que conozco de esto en verdad cambió mi perspectiva y muy interesante publicación en muchos sentidos. Buena publicación!

    ResponderEliminar
  15. Maria Chanel Merino Ramirez26 de marzo de 2011, 16:12

    Es un tema muy interesante que no me habia percatado de la influencia que esta dando en el mundo,ciertamente las modas de hoy en dia se basan en estas caricaturas japonesas, pero a mi punto de vista no es algo malo sino que depende de las personas que sigan este tipo de caricaturas. Es un tema muy bueno.

    ResponderEliminar
  16. Jacqueline Rosales Oliver27 de marzo de 2011, 8:45

    No habría imaginado que tiene un impacto bastante grande, en lo personal no me agradan pero es impotante conocer de todo, me gustó porque tiene información muy completa de la cual no estaba enterada.

    ResponderEliminar
  17. Lesli Joselyn Torres Romero27 de marzo de 2011, 13:56

    Es cierto que las caricaturas japonesas pueden tener gran impacto en la vida de los niños pero pienso que la mayor parte depende de la educación y atención que los niños tengan en casa porque si los padres están al pendiente de ellos entonces no se verán tan influenciados en este tipo de caricaturas.
    El tema que eligieron es interesante y sinceramente no tenía tanto conocimiento acerca de estas caricaturas pero es interesante conocer más.

    ResponderEliminar
  18. Michelle Astrid Zamudio Sánchez27 de marzo de 2011, 22:56

    muy buen tema y realmente muy bien desarrollado... sinceramente se que la television y lo que sucede en los programas de television influye en la educación de los niños, más porque aprenden por imitación, pero realmente abarcaron todo... y desde mi punto de vista creo que abarca mucho más de lo que nos percatamos....

    ResponderEliminar
  19. silvia santillan s.28 de marzo de 2011, 0:59

    tema interezante no comparto el gusto por el anime pero si es interezante la influencia social que se ha generado apartir de esta cultura y expresion de arte interezante. siento que no abarcaron tanto el titulo o mas bien la idea del tema si no que se enfocaron mas en explicar la diferencia lo que significa el anime. pero muy bien estructurada y basada en investigacion, y en encuestas que reflejan la actualidad muy bien.

    ResponderEliminar
  20. un tema interesante, auqnue creo que cualquier caricatura que sea vista con regularidad influye sobre el televidente o lector, principalmente cuando se trata de niños, y al decir cualquier caricatura me refiero a que puede ser originaria de cualquier pais, aunque es cierto que las japonesas son mas polemicas; sin embargo creo que es papel de los padres tambien cuidar que es lo que sus hijos estan viendo, ademas de que en lo posible deberian realizar actividades con ellos para ocupar su tiempo y no solo dejarlos frente a la tele para que esta los "eduque".

    ResponderEliminar
  21. Luz Mariana Jimenez Cardenas28 de marzo de 2011, 21:22

    Sinceramente no sabia mucho sobre el tema ya que no tengo interes sobre el tema pero ahora que leei el blog creo que es un tema de mucha importancia y bastanete interesante nunca pense que influyera de esa manera en nuestra personalidad.

    ResponderEliminar
  22. L. Alejandra Guzmán.28 de marzo de 2011, 22:03

    ooooh me gusto mucho no me había puesto a pensar en este tema me pareció super interesante.

    ResponderEliminar
  23. castillo rea diana gabriela29 de marzo de 2011, 1:10

    realmente es sorprendente como estas caricaturas tuvo y tiene un gran impacto en los niños y jóvenes, me sorprendió lo mencionado del ocultismo y depravación lo cual esta escondido entre la belleza y la perfecion de las animaciones

    ResponderEliminar
  24. Virginia Velasco Vázquez29 de marzo de 2011, 16:06

    Un tema muy original: aportaron mucha información interesante (y que desconocía). Estoy de acuerdo en el fuerte impacto que producen elementos como este sobre nosotros, tanto positivos como negativos.Más allá, creo que también debemos apreciarlos como lo que son, formas únicas de expresión artística. Me gustó bastante!

    ResponderEliminar
  25. Adriana Cuevas Ruiz29 de marzo de 2011, 20:34

    Había escuchado hablar de este tema pero no estaba informada y mucho menos sabia la influencia que tiene o que provoca en las personas,pienso que es una buena elección del tema, me gustó y captó mi atención.

    ResponderEliminar
  26. luis alberto chapulin30 de marzo de 2011, 17:29

    muy divertido el tema y bueno que es lo importante,y si no me habia puesto a pensar en esto !!!

    ResponderEliminar
  27. BLANCA BEATRIZ ROSAS ESPINOZA31 de marzo de 2011, 20:01

    perosnalmente a mi el anime npo m gusta tal vez por eso veia algunas actitudes de mis amigos y conocidos que si lo ven, por lo que me parecioo muy interesante, y de enorme influencia.

    ResponderEliminar
  28. MARIELA GUZMAN PEREZ1 de abril de 2011, 13:24

    Me parecio interesante el tema, aunque en realidad siento que no solo las caricaturas japonesas hacen daño, pues debes de tener un amplio criterio para ver cualquier programa de television, y aque hasta las novelas hacen daño.. buen tema!! =)

    ResponderEliminar
  29. karen celis zapotecas1 de abril de 2011, 14:42

    El anime sinceramente no me llama la atención,pero también respeto la forma de penar de cada persona y sus gustos, creo que aparte de las caricaturas hay muchos programas en la cual la violencia es excesiva, por eso es importante que los padres estén pendientes que ven sus hijos, y llegar un acuerdo del tiempo y programas, a veces es mas fácil dejar a los niños viendo tele para tenerlos quietos pero recordemos que lo que ven los niños lo imitan así que luego no nos quejemos por tanta violencia.
    FELICIDADES POR SU TEMA.... :D

    ResponderEliminar
  30. veronica aguila perez3 de abril de 2011, 14:51

    en lo personal a mi no me gusta el anime y no estaba bien enterada de lo q significaba cada concepto muy buen tema aprendi y me interese mas sobre saber como influyen estas caricaturas en la postura de las personas aunque si tienen razon sobre el anime tambien hay otras caricaturas que estan igual o peor esto no lo pueden parar solo controlarlo pero ya dependiendo de cada persona y la atencion que le pongas a lo que ven tus hijos o hermanos etc.

    ResponderEliminar
  31. Velázquez Castro Leonardo David4 de abril de 2011, 18:24

    El tema que trataron es sin duda muy importante y yo creo que si influye en la personalidad de los niños, pero como ya sabemos la clasificación y emisión de programas por parte de las televisoras mexicanas tiene muy poca sino es que ninguna regulación, por lo tanto yo creo que lo que los niños vean depende de los padres, pero no solo de ellos sino de todos ya sea como hermanos, primos, tios, etc., de esta manera podemos contrarrestar los efectos negativos de algunas caricaturas (no solo las japonesas).

    ResponderEliminar
  32. ma.concepcion diaz4 de abril de 2011, 19:10

    el tema es interesante por que si nosponemos apensar influye mucho en los niños y el cual los afecta y por eso vemos en ellos mucha violencia. por eso hay que decir no alas caricaturas.

    ResponderEliminar
  33. Es un tema bastante interesante porque es algo que se esta viviendo en la actualidad, me gustó cómo desarrollaron el tema mis compañeros. Buena elección, respecto al tema me parece que no estoy en contra ni a favor simplemente depende de cómo se tomen dichas caricaturas.

    ResponderEliminar
  34. Es posible que el tono en el que eligieron presentar la información no sea taaan objetivo. Coincido con el hecho de que cualquier caricatura representa una influenciam pues estamos hablando de que su target son los niños, aunque los contenidos no sean exclusivamente para ellos, ni entiendan todo el contexto presente. La parte de la historia del ánime me parece mas interesante, tal vez debieron centrar por ese lado su enfoque. Yo amo Ranma y Dragon Ball, solo porque me trae recuerdos. Influencia en mi...?. Gracias por el esfuerzo :)

    ResponderEliminar
  35. ES un buen tema pero siento que les falto más información. Pero de ahi en fuera la cultura japonesa se ha extendido rapidamente y ha tenido mucho impacto en la personalidad de los niños. Pero de ahi en fuera: ARRIBA LAS CARICATURAS JAPONESAS!!!

    ResponderEliminar
  36. Daniel Retama Almora13 de abril de 2011, 15:48

    Estoy muy de acuerdo en la parte en la que hablan sobre que las caricaturas influyen en el desarrollo de la personalidad del niño, porque lo que se caracteriza en una edad temprana, es el aprendizaje de ciertos modelos y que gracias a ellos los niños tienden a imitar actitudes que se presentan en estas como violencia, agresividad, étc. Muy buen tema..!!

    ResponderEliminar
  37. jorge luis soto cruz13 de abril de 2011, 17:41

    ya no manches de seguro el que escribio este aporte es un cusplay ya consiganse una vida

    ResponderEliminar
  38. Larissa Huerta Rodríguez18 de abril de 2011, 19:45

    En lo personal este tipo de caricaturas no me llaman la atención pero me es muy sorprendente saber el impacto que tienen estas caricaturas en la actualidad.
    Lo que si he podido observar es que cada vez hay más personas a las que les gustan estan caricaturas.
    Buen trabajo!!!

    ResponderEliminar
  39. Beatriz Martinez Tepoxcal10 de mayo de 2011, 15:25

    la veradad no sabia acerca de este tema, pero conforme a lo que lei el impacto que a tenido para lo sociedad es muy grande y creo que debemos tener mas conocimiento hacerca de las caricaturas que salen.
    buen trabajo

    ResponderEliminar